domingo, 25 de mayo de 2014

ARGOS EN EL CAMPO DE LA LOGÍSTICA


 

 

Tradicionalmente en la empresa hubo siempre tres ciclos básicos de gestión.

a)    El ciclo de aprovisionamiento de materiales

b)    El ciclo de producción (transformación de materiales en productos terminados).

c)    El ciclo de almacenamiento y distribución (situación del producto en el consumidor final)

 

Este acto opera de una manera INCONEXA  donde el problema radica en el jefe de aprovisionamiento, tenía las materias primas, componentes y accesorios necesarios para que la fabricación pudiese elaborar su producto de una forma regularmente continua, sin correr el riesgo de que tuviese que parar la fabricación por falta de materiales; eso sí comprando estos a los proveedores de la forma, lugar a unos inventarios de materiales a veces innecesarios con unos altos costos de capital invertido y riesgo de obsolescencia y caducidad de productos.

Esto daba lugar a unos stocks de productos terminados que a veces no se podían vender y que en todo caso costaba mucho dinero almacenar.

La distribución física  se hacía con criterios de transporte económico, sin atender a las exigencias de rapidez y fiabilidad.

Todo esto trajo tiempos largos de respuesta al cliente y excesivas inversiones en capital circulares (stock)

Actualmente ARGOS  maneja una logística integral creando sistemas de información y control para conseguir un flujo continuo de productos con los mínimos costos operativos posibles, dando a su vez la máxima satisfacción al cliente

No hay comentarios:

Publicar un comentario