TROMPOS GIRATORIOS
describe toda la maquinaria de cementos argos al igual realizaremos una breve descripción de temas logísticos empresariales.
viernes, 25 de mayo de 2012
TIPOS DE CEMENTOS
TIPOS DE CEMENTOS
CEMENTO BLANCO CONCRETERO
Utilizado en elaboración de
concretos blancos, claros o pigmentados para edificaciones con altas
solicitudes estructurales y construcción de grandes estructuras como
puentes, intercambios viales, escenarios deportivos y todo tipo de obras
civiles con importantes requisitos arquitectónicos.
CEMENTO GRIS O PORTLAND
Se conoce como cemento
portland, debido a que el color gris era muy parecido al de las piedras
halladas en la localidad de Portland, en Inglaterra. En Argos hay 3 tipos de
cemento gris.
CEMENTO GRIS DE USO GENERAL
Se utiliza en obras que no
exigen propiedades especiales. Es adecuado para la construcción, remodelación y
reparación.
CEMENTO GRIS DE USO
ESTRUCTURAL
Es especial para la
elaboración de concreto usado en vigas, pisos, muros, cimentación (las bases de
una edificación), entre otros. Entre sus ventajas se encuentran un mayor
rendimiento y solidez en la estructura, el uso de menores cantidades para
lograr una óptima resistencia y rapidez en las construcciones por su corto
tiempo de secado, atributos que además lo convierten en un producto económico.
CEMENTO GRIS DE USO
PETROLERO
Se utiliza para obras que
deben soportar condiciones extremas tales como altas temperaturas y presiones
presentes en profundidades de hasta 8.000 pies, así mismo, es ideal para
trabajos en el subsuelo por su alta resistencia al ataque químico de los
sulfatos que en él se encuentran.
CEMENTO BLANCO
Es un cemento especialmente
producido para obras que deben cumplir especificaciones estructurales y
arquitectónicas, puede ser utilizado a la vista en todo tipo de elementos. Este
producto permite una amplia posibilidad en combinación con pigmentos, obtener
diferentes colores, acabados, formas y texturas. Es ampliamente usado en la
fabricación de elementos prefabricados y en la fabricación de lechadas,
emboquillados y rellenos de juntas rígidas, claras o pigmentadas.
viernes, 4 de mayo de 2012
ESTRATEGIAS
En Cementos Argos estamos enfocados en un trabajo integral que nos permita ser más competitivos.
En desarrollo de esa estrategia, desde tiempo atrás, se tomó la decisión de adelantar un proceso de reorganización societaria cuyo inicio fue la fusión de las ocho cementeras del grupo en Colombia (Cementos del Caribe S. A., Compañía Colombiana de Clinker S. A. – COLCLINKER, Cales y Cementos de Toluviejo S. A. – TOLCEMENTO, Cementos del Nare S. A., Cementos El Cairo S. A., Cementos Rioclaro S. A., Cementos del Valle S. A. y Cemento Paz del Río S. A.), la cual dio lugar al surgimiento de Cementos Argos S. A., una compañía operativa que ha permitido el aprovechamiento de sinergias y economías de escala.
Rompiendo los paradigmas existentes, se dio pasó a la real internacionalización de Cementos Argos mediante la adquisición de una serie de plantas concreteras en los Estados Unidos de América, las cuales vinieron a sumarse a las inversiones que ya se poseían en Panamá, Haití y
In Cementos Argos we take an integral approach to work which allows us to be more competitive.
In developing this strategy, since some time ago, the decision was made to forward a process of corporate reorganization, the start of which was the merger of the eight cement companies of the Group in Colombia (Cementos del Caribe S. A., Compañía Colombiana de Clinker S. A. – COLCLINKER, Cales y Cementos de Toluviejo S. A. – TOLCEMENTO, Cementos del Nare S. A., Cementos El Cairo S. A., Cementos Rioclaro S. A., Cementos del Valle S. A. and Cemento Paz del Río S. A.), which lead to the emergence of Cementos Argos S.A., an operating company that has made it possible to take advantage of synergies and economies of scale.
Breaking existing paradigms, a step forward was taken towards the real internationalization of Cementos Argos through the acquisition of a series of concrete plants in the United States, which were added to the investments that it already had in Panama, Haiti and the Dominican Republic.
República Dominicana. Actualmente un porcentaje cercano al 50% del total de los ingresos de Cementos Argos provine del exterior.
Adicionalmente, Cementos Argos tomó la decisión de concentrarse en sus negocios estratégicos, esto es, cemento, concreto y agregados, sin descuidar sus recursos estratégicos que son los energéticos y logísticos.
Esta estrategia ha permitido a Cementos Argos crecer de manera importante en el contexto internacional, donde se ubica como el quinto productor de cemento en Latinoamérica y el sexto productor de concreto en Estados Unidos, manteniendo su posición de líder indiscutible en el mercado colombiano del cemento con una participación del 51%.
HISTORIA
Cementos Argos nace en Medellín (Colombia) el 27 de febrero de 1934 con la fundación de la Compañía de Cemento Argos S.A.
Después de su asociación con Cementos del Nare, Argos inició una fructífera labor de creación de empresas en diversas regiones del occidente de Colombia en asocio con inversionistas locales de cada región. Surgieron así: Cementos del Valle en 1938, Cementos del Caribe en 1944, Cementos El Cairo en 1946, Cementos de Caldas en 1955, Tolcemento en 1972, Colclinker en 1974 y Cementos Rioclaro en 1982; finalmente en la década de los 90 adquiere participación accionaria en Cementos Paz del Río.
Su internacionalización empieza en 1998 cuando adquiere la Corporación de Cemento Andino en Venezuela y posteriormente establece alianzas con otras compañías para hacer inversiones en Cementos Colón en República Dominicana, Cimenterie Nationale d’Haiti en Haití y Corporación Incem en Panamá.
En 2005 fusiona todas las compañías productoras y distribuidoras de cemento en Colombia bajo el nombre Cementos Argos S.A. y adquiere las compañías concreteras Southern Star Concrete y Concrete Express en Estados Unidos.
Cementos Argos was created in Medellin (Colombia) on February 27, 1934, when Compañía de Cementos Argos S.A. was founded.
Following its partnership with Cementos del Nare, Argos began a fruitful undertaking of creating companies in several regions of western Colombia in alliance with local investors in each region. Thus emerged: Cementos del Valle in 1938, Cementos del Caribe in 1944, Cementos El Cairo in 1946, Cementos de Caldas in 1955, Tolcemento in 1972, Colclinker in 1974 and Cementos Rioclaro in 1982; finally in the decade of the 90s it acquired equity stake in Cementos Paz del Río.
Its internationalization began in 1998 when it acquired Corporación de Cemento Andino in Venezuela and afterwards established alliances with other companies to make investments in Cementos Colon in the Dominican Republic, Cimenterie Nationale d’Haiti in Haiti and Corporacion Incem in Panama.
In 2005 it merged all of cement producers and distributors in Colombia under the name of Cementos Argos S.A. and acquired Southern Star Concrete and Concrete Express concrete producing companies in the United States.
En 2006 adquiere la concretera Ready Mixed Concrete Company en Estados Unidos y fusiona sus compañías productoras de concreto en Colombia (Agrecón, Concretos de Occidente y Metroconcreto) bajo el nombre Concretos Argos S.A.. Igualmente adquiere los activos cementeros y concreteros de Cementos Andino y Concrecem en Colombia, que integra a su operación en Colombia, completando así once plantas en el territorio nacional.
En 2009 adquiere la totalidad de las inversiones en el Caribe en Cementos Colón, Cimenterie Nationale d’Haiti y Corporación Incem.
En 2010, y buscando aprovechar el potencial de crecimiento de los mercados locales en donde tiene operaciones, Cementos Argos realizó una inversión conjunta con el Grupo Kersten & Co., principal conglomerado económico de Surinam, con el objetivo de administrar y operar el puerto y la estación de molienda y empacado que dicha compañía tiene en Paramaribo, su capital. De igual manera, a mediados del año realizó otra inversión con el grupo holandés Janssen de Jong en Curazao, para adaptar las instalaciones de empacado y silos que esta sociedad posee en la isla para la importación y distribución de cemento.
In 2006 it purchased the concrete producer Ready Mixed Concrete Company in the United States and merged its concrete producing companies in Colombia (Agrecón, Concretos de Occidente and Metroconcreto) under the name of Concretos Argos S.A. Similary, it purchased the cement and concrete producing assets of Cementos Andino and Concrecem, which it integrated to its operation in Colombia, thereby completing a total of 11 plants in the domestic territory.
In 2009, Cementos Argos acquires the total investments in the Caribbean of Cementos Colón, Cimenterie Nationale d’Haiti and Corporación Incem.
In 2010, Cementos Argos got off to a good start by taking full advantage of the growth potential of the local markets where the it is present. Indeed in February it invested in a joint venture with the Kertsten & Co. Group, Surinam’s main economic conglomerate, this consisting of managing and operating the Company’s port as well as its grinding and packing facilities in the capital of this country, Paramaribo. Also in the middle of that year, Cementos Argos made another investment in conjunction with the Dutch Group Janssen de Jong in Curacao to adapt the packing and silo facilities that this Company has on the island for importing and distributing cement.
PERFIL
Cementos Argos es una compañía productora y comercializadora de cemento y concreto que atiende diferentes mercados en el continente americano. Es líder en la industria cementera colombiana con el 51% de participación en el mercado. Es el quinto productor de cemento en América Latina con inversiones en Panamá, Haití, República Dominicana, St. Marteen, St. Thomas, Antigua, Dominica, Surinam y Curazao. Adicionalmente, es el quinto productor de concreto en los Estados Unidos en donde cuenta con operaciones en 6 estados (Texas, Arkansas, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Georgia y Virginia). Realiza exportaciones de cemento y clinker a 39 países.
La capitalización de mercado de Cementos Argos asciende a 7 billones de dólares. Al cierre de 2010, sus ingresos, que superaron los 3 billones de pesos (1,6 billones de dólares) provinieron de: Colombia (51%), Estados Unidos (24%), El Caribe (21%) y el 5% restante de otros negocios.
Para el desarrollo de sus negocios, la Compañía cuenta con una amplia infraestructura logística que le permite la movilización de materias primas y producto terminado a costos competitivos.
Cementos Argos is cement and concrete producer and marketer covering several markets in the American continent. It is the industry leader in the Colombian cement sector with a 51% market share. It is the fifth-largest cement producer in Latin America with investments in Panama, Haiti, Dominican Republic, St. Marteen, St. Thomas, Antigua, Dominica, Surinam and Curacao. It is the fifth-largest concrete producer in the United States where it has operations in 6 states (Texas, Arkansas, South Carolina, North Carolina, Georgia y Virginia). In addition, it exports cement and clinker to 39 countries.
Cementos Argos market capitalization totals USD 7 billion and its revenues amount to USD 1.6 billion. To 2010 the revenues breakdown by country was: 51% from Colombia, 24% from the US, 21% from The Caribbean and 5% from other business.
For its business development, the Company has a large logistics infrastructure that allows it to transport raw materials and finished products easily at competitive costs.
In the United States it has 3 ports and in Colombia has 4 more. Furthermore, it has port facilities in Panama, the Dominican Republic and Haiti, and terminals in St. Marteen, St. Thomas, Antigua, Dominica, Surinam and Curacao.
En los Estados Unidos cuenta con tres puertos y en Colombia con otros cuatro. Adicionalmente tiene facilidades portuarias con moliendas de clinker en Panamá, República Dominicana, Haití y Surinam, además de terminales de recepción y empaque de cemento en St. Marteen, St. Thomas, Antigua, Dominica y Curazao.
En Colombia, Argos es el mayor transportador de carga terrestre. Dentro del proceso de expansión y aseguramiento de recursos, Argos cuenta con plantas de generación de energía propias para sus procesos productivos que le dan una capacidad instalada de 120 MW, controlando así la disponibilidad y el costo de este insumo.
En la actualidad emplea más de 5.000 personas y desarrolla de forma permanente diversos programas para promover el bienestar de los empleados, sus familias y las comunidades de sus zonas de influencia. En este sentido Argos realiza anualmente aportes a la comunidad por más de 7 millones de dólares, beneficiando más de 600 comunidades en Colombia, Panamá, República Dominicana y Haití. En el tema ambiental, se cuenta en Colombia con un total de 12.000 hectáreas, con un importante potencial para la siembra de Teca y otras especies, de las cuales, 2.750 hectáreas están siendo destinadas a la certificación de Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) ante la ONU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)